Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 19AGOSTO2025.- Aspectos del operativo de seguridad conjunto entre México y Estados Unidos durante la visita de Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al área fronteriza de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17NOVIEMBRE2016.- Para impedir el contacto entre habitantes de ambas naciones, como tradicionalmente ocurre en la zona de Anapra, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado la sustitución de la malla ciclónica limítrofe por una alta pared de hierro. En ese tramo entre Anapra y Sunland Park, las familias separadas por la deportación se entrelazaban las manos, como ocurrió en el evento previo a la reciente visita del Papa Francisco. Los trabajos iniciaron hace un par de semanas con la excavación de una zanja profunda para armar los cimientos de concreto y metal que, a la vez que servirán de contención subterránea, serán la base para asentar el muro. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.